Entradas

Leire, nuestra community manager!

Imagen
 Este año, desde el CEU nos acompaña Leire, una estudiante de tercero de Publicidad y Relaciones Públicas, cuya función en el voluntariado es encargarse de recoger todo el material fotográfico y videográfico posible durante nuestra estancia en Malawi para mostrar qué es lo que hacemos.  Con el objetivo de conseguir los apoyos necesarios, es muy  importante contar qué es lo que pasa, qué es lo que hacemos y cuál es el impacto, todo esto sin comunicación no sería posible.  Esa es la razón de haber traído a Leire este año. Cada día acompaña una actividad de las que vamos realizando: trabajo de campo, escuelas, apicultura, laboratorio... y tan pronto como puede prepara el material y lo sube a redes. Es un trabajo arduo de recolección y montaje del material, pero Leire es expeditiva y trabajadora y cumple estupendamente con su cometido. Además, es muy agradable de trato y discreta y siempre está dispuesta a ayudar! Un gran acierto haberla traído!!

Formación en apicultura

Imagen
La estancia en Malawi del equipo de Vets for África se ha aprovechado también para ofrecer formación sobre apicultura. De ello se ha encargado César y se han realizado 5 días de formación teórica y práctica, donde se explicaban los conocimientos básicos de biología de la abeja y la botánica. En la parte práctica se reparaban y acondicionaban colmenas para recuperar su uso y se preparaba la cera. Para ello, se construyó un horno sola para la fundición de cera.  Asimismo, se ofrecieron clases teóricas sobre las principales patologías que padecen las abejas y sobre sus principales depredadores.  Finalmente, se llevó a cabo un diagnóstico de la situación de las diversas colmenas así como su tratamiento. Se determinó que los principales agentes patógenos siempre eran Varroa destructor y Aethina tumida. También se analizó la flora presente en la zona de interés apícola, con el objetivo de realizar un correcto manejo de las colmenas. Aún así se recomendó la suplementación de la alime...

Reflexiones y últimas conclusiones

Imagen
 Concluye nuestro viaje de cooperación con Vets for África en Malawi. Hemos pasado 15 días, de los cuales han sido efectivos de trabajo 10. Nos hemos desparasitado 9126 animales, recogido heces y realizado análisis coprológico de 500 y sangrado para hacer serologías y PCRs frente a cinco importantes enfermedades infecciosas, 250 animales, que suponen 500 eppendorf de suero y 250 de sangre entera para ser analizados en España.  Todos nos quedamos un poco despagados porque nuestras expectativas eran superar los 11.000 animales, pero no ha podido ser por temas de logística. Aún así creo que nos debemos sentir satisfechos.  La media de número de cabras por familia malawiana calculamos que estará en cinco animales, eso significa que si hemos desparasitado a 9126, hemos impactado sobre la salud de las cabras de 1825 familias, mejorando su calidad de vida y su supervivencia. Como hemos podido concluir con los datos obtenidos en la encuesta epidemiológica, las parasitosis son la ...

22 de febrero 2025. Comienza el periplo de vuelos...

Imagen
Hoy sí que ya si que sí nos despedimos de Malawi. No tenemos mucha prisa porque el vuelo sale a las tres, así que dejamos descansar a los chicos y Paula, Lidón y yo nos vamos al mercado a comprar artículos de artesanía para Vets for África. Para despejarnos un poco, se nos ocurre comprar un café para take away... no somos conscientes de que ir con Mishek en el 4x4 por las carreteras Malawianas no es una buena opción para tomar un café calentito....  Regateamos y compramos tranquilas porque no hay nadie a esa hora en el mercado y con el coche cargado a tope nos vamos de vuelta al hotel para desayunar e ir ya al aeropuerto.  Toca hoy la despedida de nuestros queridos chóferes Mishek, Gabriel y Bryton, que nos ha acompañado todos estos días. Han sido realmente amables y encantadores, haciéndonos el camino cómodo a pesar de las complicadas carreteras, y siempre con una sonrisa!! Gabriel Mishek Bryton Los trámites de salida son siempre complicados y más con tanto bulto como llevamo...

21 de febrero 2025. Vuelta a casa.... ;-(

Imagen
El camino de vuelta lo emprendemos el jueves 20, recogiendo e inventariando todo en la Misión y saliendo camino Lilongwe. El cielo de Malawi nos despide llorando en consonancia con nuestros corazones... Llegamos a mediodía y nos vamos directos a la Facultad de Veterinaria para hacer entrega de los libros que hemos traído desde España al decano de la Facultad. De ahí, y como se hace tarde, nos vamos directamente al mercado de artesanía a hacer algunas compras.  Nacho, amante de las compras y del regateo, es el que se encarga de hacer los pagos de todas las compras que realizan los chicos... se le ve en su salsa!!! ;-) La paternidad Nacho la lleva en los genes y ejerce de padre colectivo, no sólo de los chicos, también de las mamis!! Qué hubiéramos hecho sin ti querido compañero!! :-) Los artesanos trabajan la madera en el mismo mercado. Nunca deja de alucinarme el nivel de precisión que alcanzan estos artistas con las rústicas herramientas que utilizan. Después de dejar todas la mal...

Domingo 16 de febrero 2025. Parque Nacional de Lilongwe.

Imagen
Amanecemos todos muy excitados porque hoy toca safari!!! Nos levantamos a las 5.30 porque hay que salir temprano para ver a los animales al amanecer. Sin embargo, perdemos mucho tiempo en el desayuno y salimos a las 7, un poco tarde. He de confesar que mis expectativas, de entrada, son bajas pero la visita al parque las supera sobradamente. Estamos en temporada de lluvias, eso hace que la vegetación esté exuberante, pero también que sea más difícil ver animales porque no necesitan ir a los puntos de agua para beber.  El PN rodea una colina tapizada de un bosque tropical exuberante y se encuentra atravesado por el río Shire, ancho y caudaloso, donde abundan los hipopótamos!!  Me sorprende la cantidad de fauna que encontramos, desde elefantes hasta una amplia variedad de rumiantes salvajes. KUDU WATERBACK WATERBACK CHACAL BABUINO PÁJARO MARTILLO ELAND Y GACELAS GACELAS MARABÚ BÚFALO AFRICANO ELANDS GUEPARDO. Estaba descansando en medio de la espesura pero pudimos verlo! Lidón no...